Desde el Proyecto Iglesia Verde de A Rocha Perú, seguimos sembrando conciencia ecológica en las comunidades de fe. Como parte de este compromiso, presentamos con mucha esperanza el nuevo quiz “¿Qué tan verde es su iglesia?”, un recurso diseñado para ayudar a las iglesias a reflexionar sobre cómo viven su llamado a cuidar la creación de Dios.
Este cuestionario, surge de una convicción profunda: que adorar al Creador también implica cuidar lo que Él creó con amor. “Dios nos ha dado la responsabilidad de cuidar la creación (Génesis 2:15)”, recuerda Hannah Wilkinson, coordinadora del proyecto Iglesia Verde. “Pero, ¿cómo saber a dónde ir si no sabes dónde estás?”, añade, señalando la necesidad de tener un punto de partida para evaluar y crecer.
El quiz es corto y práctico, con preguntas de “sí” o “no” organizadas en cuatro áreas esenciales de la vida de la iglesia:
- Adoración al Creador
- Enseñanza
- Vida comunitaria
- Relación con la naturaleza
Más allá de medir, el objetivo es inspirar. “La idea no es que se sientan juzgados, sino animados. Que puedan ver lo que ya están haciendo bien y elegir un área para mejorar o cambiar”, explica Hannah. Porque incluso los pasos más pequeños pueden marcar una diferencia en el camino hacia una iglesia más verde.
Aunque está dirigido principalmente a líderes, está abierto a toda la comunidad. “Cuidar la creación de Dios es responsabilidad de toda la iglesia, no solo de nuestros líderes”, afirma Hannah con convicción.
Quienes completen el quiz pueden optar por recibir materiales gratuitos como una guía para incluir la creación en los cultos, una introducción a la teología del cuidado ambiental y acompañamiento personalizado, según sus necesidades. “La iglesia decide cuánto o qué tan poco contacto quiere tener con nosotros”, destaca Hannah, promoviendo una relación respetuosa y flexible.
Aunque este cuestionario ha sido recientemente lanzado, hemos podido ver previamente el impacto profundo que puede tener una iniciativa sobre la mayordomía de la creación cuando se siembra con intención. El año pasado, gracias al mini-proyecto Kawsay en Ayacucho, vimos cómo se levantó un movimiento de mayordomos por la creación lleno de vida y compromiso. Hoy, ese mismo espíritu continúa: miembros de la iglesia Cristo Rey de Huanta, que participaron en ese proceso, han decidido replicarlo internamente este año. Es una muestra de que una semilla bien plantada puede dar fruto duradero, transformando no sólo prácticas, sino corazones.
El sueño es claro: formar una red de iglesias verdes a nivel nacional, comprometidas, conectadas y dispuestas a caminar juntas en este desafío ecológico. “Cuando las cosas se sienten abrumadoras, necesitamos apoyarnos. Caminamos juntos, para la gloria de Dios”, concluye Hannah.
¿Quieres unirte a esta red? Accede al quiz “¿Qué tan verde es su iglesia?”